By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2009 La geopolítica de las emociones. Cómo las culturas del miedo, la humillación y la esperanza están reconfigurando el mundo. Dominique Moïsi.

Miedo contra esperanza, esperanza contra humillación, humillación que conduce a la irracionalidad más elemental e incluso, a veces, a la violencia... Es imposible comprender el mundo en que vivimos sin examinar las emociones que colaboran en su configuración. […] Si la esperanza es confianza, la humillación es impotencia, una noción que surge ante todo del sentimiento de que ya no estamos en control de nuestras vidas, bien sea colectivamente o como un pueblo, una nación o una comunidad religiosa, o individualmente, como persona particular. La humillación alcanza su punto máximo cuando estamos convencidos de que el otro se ha inmiscuido en la esfera privada de nuestra propia vida y nos ha hecho completamente dependientes. La humillación condensa una sensación de desposeimiento relativa tanto al presente como, de forma más grave, al futuro, un futuro en agudo contraste con un pasado idealizado, glorificado; un futuro en el que nuestras condiciones políticas, económicas, sociales ) culturales están dictadas por el Otro.

[…]

En contraste, la humillación sin esperanza lleva al desespere y a querer alimentar el deseo de venganza. que muy fácilmente se puede convertir en un impulso destructivo.

 

 

Leer más…