By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2025 Feb 10 Silencios y mentiras de Sheinbaum. Federico Döring.

Las verdades a medias y la desinformación desde el púlpito del poder son un atentado contra la democracia. Los ciudadanos tenemos derecho a estar bien y puntualmente informados, para sólo así poder emitir un voto razonado. Un ciudadano bien informado es capaz de analizar mejor las ofertas políticas y no ser víctimas de una canción pegajosa, una despensa, una propina electoral o el chantaje de los programas sociales.

Por ello es tan condenable la sistematización de mentiras, desinformación y verdades a medias de Morena y Sheinbaum desde el púlpito de la propaganda política en las mañaneras. Por eso resulta pertinente señalar y enumerar las últimas mentiras de la Presidenta respecto de sus llamadas y supuestos acuerdos con Trump en ese espacio.

La primera fue que sólo se admitirían deportaciones de mexicanos y no de extranjeros y según el último informe oficial van desde el 20 de enero 10,964 deportaciones, de las cuales 8,425 han sido de mexicanos (76.84%) y 2,539 de otros países y así ha sido porque 1 día después de la toma de protesta de Trump, apenas el 21 de enero ya presumía oficialmente Homeland Security la entrada en vigor sin restricciones del programa establecido en 2019 con AMLO denominado “Remain in México”

En ese mismo rubro, la segunda mentira fue que todos los deportados a México habían sido tratados con respeto a sus derechos humanos y sin esposas, lo cual ya fue desmentido por la Gobernadora de Morelos de Morena y la Presidenta no ha dicho ni Pío del trato a eso Morelenses, que es el mismo que desató la ira de Petro en Colombia. Por eso ahora que juran y perjuran que ningún mexicano será trasladado a Guantánamo, esperemos que no sea la tercera mentira en materia de migración.

Cambiando de rubro, pero no del tema Trump, los 10 mil nuevos elementos de la Guardia Nacional destacados a la frontera norte ya no son noticia, es el episodio dos de un gobierno doblegado por la amenaza, salvo que ahora los aranceles del acero se tornaron narcoaranceles.

No dieron resultado los 27 mil y no los darán ahora, son un fiasco y pongo ejemplos 6,060 para combatir “sabotajes en el Metro y detuvieron cuatro personas; 10 mil para la violencia en Acapulco y hubo 465 asesinatos en 2024; 11 mil para la violencia en Sinaloa y hay mil asesinatos en cinco meses; 6 mil a la frontera sur y hay 7,271 arribos diarios. Mientras haya narcogobierno no habrá resultado alguno.

Lo verdaderamente relevante es lo acordado a las 8 de la mañana en materia de colaboración contra el narcotráfico que originó los vuelos de aviones de inteligencia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos con capacidad de rastrear y decodificar señales a 500 kilómetros de distancia, que jamás antes sucedieron en México y que jamás anunció la Presidenta. Que bueno que quedó atrás el sabotaje a la DEA y al FBI por los abrazos al narco de YSQ a cambio de dinero y votos. La mentira aquí es que no hay colaboración sin subordinación, pues lo que no existe es una sílaba de información de colaboración y manejo conjunto de esa información de inteligencia, y las fuerzas armadas de México cada día brillan más por su ausencia desde el 20 de enero.

Se dijo y resulta muy poco creíble que hubo un acuerdo para combatir la venta ilegal de armas de alto poder a los cárteles mexicanos por parte de las tiendas de armas en Texas, Arizona y Florida principalmente. La Presidenta sin duda pudo haber planteado el tema, ¿pero en verdad hubo un acuerdo? No hay media sílaba asumida al respecto ni por Trump, la Casa Blanca o el secretario de Estado Rubio. Nada es nada, sólo el dicho de ella.

Ya anunció Rubio su visita a México para dar seguimiento a los acuerdos y compromisos de México con Trump, ni media sílaba sobre los compromisos de ellos con Sheinbaum, ¿será que sí existen? La Suprema Corte definirá el 4 de marzo en definitiva el litigio de México que acertadamente interpuso Marcelo Ebrard y no se ha anunciado la visita de ningún funcionario mexicano a Washington para ese tema, cero compromiso de Trump y su gobierno en ese tema.

Así fluye la relación bilateral este sexenio, con las imposiciones de Trump y los silencios y mentiras de Sheinbaum.

Vicecoordinador de los diputados del PAN

 

 

 

Tomado de: El Sol de México