2024 May 20 Integrantes de la comunidad cultural a favor de Xóchitl Gálvez.
Los que firmamos este manifiesto tenemos diferentes puntos de vista políticos e ideológicos. Hemos decidido manifestarnos públicamente debido a que el gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia. Ello implica la continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado. Se agrega la amenazante militarización del territorio, que se ha convertido en parte del problema y no de la solución. Vivimos en una coyuntura muy peligrosa. Las elecciones del próximo junio serán una confrontación entre el autoritarismo y la democracia. Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez. Nuestro llamado a votar por ella responde a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada.
2018 Jun Los gobernadores. Caciques del pasado y del presente. Andrew Paxman (coord.).
INTRODUCCIÓN
LOS CACIQUES DEL PASADO Y DEL PRESENTE
Andrew Paxman
EN SUS PROPIAS PALABRAS
Empecemos con un pequeño concurso. Se llama “Identifica al gobernador”. Voy a mencionar 10 famosas citas de varios exgobernadores de distintos estados mexicanos. Trate de identificar la fuente.
2024 Mar 11 Compromisos por la paz. Estrategias de política pública para la paz. Documento presentado a los tres candidatos presidenciales. Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
Introducción
Con la convicción de no descansar hasta crear las condiciones para construir la paz en el país presentamos este Compromiso por la Paz, una ruta de acción colectiva con una perspectiva interdisciplinaria, corresponsable y articulada que busca abordar de manera efectiva la profunda crisis de violencia y descomposición social que aqueja a nuestra nación.
Del DICCIONARIO ELECTORAL… Periodismo de carreras de caballos.
Es la tendencia de la prensa a cubrir las elecciones como si fueran carreras de caballos: quién va adelante, quien puede tropezar, quién es de carrera larga, etc. conforme a las encuestas u otros indicadores como el tamaño de los mítines, debates, etc. Se describe así a los candidatos como punteros, "caballos negros", etc. Se trata de responder, de este modo, a la necesidad de captar al gran público mediante el "dramatismo" de las carreras de caballos que pueden ser entendidas por cualquier persona, al mismo tiempo que se proyecta una imagen de objetividad periodística, al fundamentar la información en datos aparentemente objetivos, como son los resultados de las encuestas.
2023 Nov La justicia como virtud. Rafael Correa.
Resumen
El presente artículo ilustra las debilidades y fortalezas de los cuatro principales criterios de justicia –el utilitarismo, el leximin, el libertarismo y el igualitarismo– desde sus respectivas exégesis éticas, así como de sus implicaciones distributivas y de eficiencia. Se plantea la imposibilidad de derivar criterios morales desde la razón pura y que la desigualdad es el gran mal de nuestra época. Finalmente, se propone que, sin excluir procedimientos y consecuencias, lo fundamental es la recta intención, lo que nos conduce a la justicia como virtud.
Más artículos…
- 2019 Jul 09 Carta de renuncia de Carlos Urzúa Macías al cargo de Secretario de Hacienda y Crédito Público.
- 2024 Feb 11 Hernán Cortés, sin lecciones para el siglo XXI. Entrevista a Esteban Mira Caballos*. Ariel Ruiz Mondragón.
- 2023 Nov 28 Catorceava Parte y Segunda Alerta de Aproximación: La (otra) Regla del Tercero Excluido. EZLN.
- 2023 Inteligencia Artificial centrada en los Pueblos Indígenas: Perspectivas desde América Latina y el Caribe.
Página 2 de 4