By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2025 Feb 18 TLC’s, la mata que sigue dando pobres resultados para México. Arnulfo R. Gómez.

Ellos se ríen de mi porque soy diferente. Yo me río e ellos porque todos son igualitos. Anónimo
La relación comercial del México con sus dos socios del TLCAN original, muestra enormes retrocesos en lo debería de haber sido una fabulosa integración comercial y productiva entre Canadá, EEUU y México pues, un proceso de ese tipo, generaría un incremento y fortalecimiento de los intercambios entre si, así como enorme riqueza a través de la producción transfronteriza compartida.

2025 Feb 19 CIA los vuela. Manuel J. Jauregui.

Según fuentes gubernamentales norteamericanas la CIA es la que ha conducido vuelos de drones (MQ-9 “Reaper”) dentro del espacio aéreo mexicano. Esto supuestamente para recolectar información sobre los cárteles, por lo cual llama la atención que no sea la DEA, sino la CIA la que los opere. Queda de manifiesto que no hay forma de que nuestro Gobierno pueda ―de facto― defender la “soberanía” de nuestros cielos y así lo demuestran estos vuelos espía de los cuales nuestro Gobierno ni cuenta se da.

2025 Feb 17 ¿Podrá la CDMX contra el cobro del derecho de piso? Eduardo Guerrero Gutiérrez.

La extorsión presencial, en su vertiente de cobro del derecho de piso (o, abreviadamente, cobro de piso), es tal vez el delito que más daño causa a nuestra sociedad. Es un mal muy extendido, que golpea a las grandes empresas, pero sobre todo a decenas de miles de personas que trabajan en ranchos, en pequeños comercios, que son choferes y hasta maestros. El ‘cobro de cuota’ (como también se le conoce), más que ningún otro delito, ha contribuido a la expansión territorial del crimen organizado y al deterioro de las instituciones a lo largo del país. En virtud de las extorsiones, los brazos armados de la delincuencia han encontrado una actividad redituable en pueblos y ciudades donde el narcotráfico nunca fue un gran negocio.

2025 Feb 17 Tabasco. Leonardo Curzio.

Uno de los rasgos más inquietantes de la política contemporánea es la arrogancia de élites empoderadas por el apoyo de masas desinformadas. Hace unos días comentaba Emilio Rabasa cómo Donald Trump y su fantasmagórico proyecto de llevar a Estados Unidos a una nueva época dorada de la mano de un puñado de multimillonarios, sedujo a desposeídos que votaron masivamente por él. Es más fácil ver a la distancia la incoherencia del proyecto neoimperial y lamentar cómo un pueblo, tan admirable como el americano, puede caer en una retórica tan anémica.

2025 Feb 17 Al ladrón. Denise Dresser.

“Al ladrón”, gritan los ladrones. “Tras ellos”, vociferan los verdaderos bandidos. Así llegó Morena al poder y así se comporta ejerciéndolo. López Obrador usó la corrupción como plataforma para propinarse la Presidencia, y Claudia Sheinbaum la sigue denunciando. Pero siempre es la de los otros: La del PRI, la del PAN, la de los neoliberales, la de los ladronzuelos del pasado. Pero no se habla ni se admite la cleptomanía cuatroteísta. El patrimonialismo con el cual se distribuye el presupuesto, la opacidad con la cual se asignan contratos, el enriquecimiento de la nueva élite y el capitalismo de cuates que sólo cambia de manos. O sólo pasa por las mismas de siempre, las de Carlos Slim. Por ello no sorprende que México haya recibido su peor evaluación en el índice de percepción de corrupción elaborado por Transparencia Internacional. En el pasado ya estábamos reprobados; en el presente incluso cayó nuestra calificación.

Página 7 de 53