By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2024 Dic 16 Autocracia fragmentada. Jesús Silva Herzog Márquez.

Este año de elecciones y guerras en el mundo quedará en la memoria mexicana como el año en que se consumó el cambio de régimen. En 2024 se dieron los golpes mortales a la constitución y al pluralismo. El país ha dejado de tener ley suprema porque quienes se apropiaron de la mayoría calificada se han atribuido el poder de hacer con ella lo que quieran. Podrán rehacerla a su antojo, violarla sin consecuencia alguna. Hemos perdido constitución porque el poder judicial ha quedado sometido a la lógica de la representación mayoritaria; porque se han eliminado las protecciones elementales de su autonomía. México ha dejado de ser una democracia defectuosa, un régimen híbrido, para integrarse al espacio de los regímenes francamente autoritarios.

2024 Dic 13 La Responsable... Juan Enríquez Cabot.

Cuando uno no sabe a quién dirigirse no queda más que mandar desesperada carta "A Quien Corresponda". Esta aparenta ser la situación actual en México, dado que La Presidenta aún no controla ni la Cámara, ni el Senado, ni la Judicatura, ni Morena, ni la relación con EU, ni los narcos, ni Sinaloa, mucho menos a su antecesor. Por el momento no queda claro a quién rezarle o rogarle. Pero, aunque falte control, a fin de cuentas, La Presidenta es La Responsable. Y ahí el lío. Ahí el dilema.

2024 dic 13 Deuda y más deuda. Alejo Sánchez Cano.

El discurso oficial contrasta con la realidad. Mientras que el nuevo gobierno reitera que recibió un balance positivo de López Obrador, en los hechos ocurre lo contrario. Lo observamos en el techo de endeudamiento que solicitó Claudia Sheinbaum al Congreso por 1.5 billones de pesos, cifra exorbitante, aunque es menor a la ejercida por AMLO en su último año de gobierno, que fue del orden de casi 2 billones de pesos.

2024 Dic 11 El nuevo narco: desafíos en prevención y una realidad profesionalizada. Saskia Niño de Rivera Cover.

El narcotráfico en México ha evolucionado, convirtiéndose en un fenómeno que desafía las estrategias tradicionales de seguridad. Bajo el liderazgo de Omar García Harfuch y Claudia Sheinbaum, los retos en materia de prevención requieren un enfoque integral para enfrentar esta nueva realidad: la pérdida de códigos éticos, la profesionalización del crimen y el reclutamiento infantil.

Página 18 de 54