2024 Nov 7 Trump y el arte de la percepción: lecciones para México. Mauricio Meschoulam.
Trump lleva varias semanas enormemente activo. En cierto sentido, pareciera que ya gobierna EU y se está adelantando para ir logrando concesiones o ir resolviendo varios asuntos internacionales desde antes de que asuma la presidencia. Como se puede observar, sus mensajes son altamente eficaces en movilizar no solo opinión pública, sino decisiones y acciones específicas por parte de actores varios. Esto, naturalmente, lo empodera y le incentiva a seguir adelante con amenazas anticipadas, o efectuar declaraciones que tienden a dejar una sensación de que ahora sí todo está cambiando, y de que su agenda nacionalista, proteccionista y promotora del respeto a la voz y el poder estadounidenses, avanzará como hace tiempo no avanzaba. Varios conflictos en el mundo, desde esta visión, “serán velozmente resueltos” y EU conseguirá enfocarse en sus propios asuntos como lo propone.
2024 Dic 02 Corrupción estructural. Leonardo Curzio.
Han extinguido varios institutos autónomos con una argumentación extraordinariamente pobre. Aun en este país, que parece estar dominado por la uniformidad, este tema generó preocupación en un sector amplio de la población. Cierto es que entre las clases populares (y quienes tienen hasta primaria) avalaron mayoritariamente la extinción de los órganos autónomos, pero era visible, en la encuesta de Alejandro Moreno, que a mayor escolaridad correspondía una opinión más crítica a la decisión de la mayoría. Queda, pues, para la historia de nuestro parlamentarismo, como quedaron exhibidos varios legisladores, que en su momento votaron por la instauración de estos órganos y después, con la mano en la cintura, votaron lo contrario. Para ellos no hay historia intelectual, coherencia o principios, porque tal vez nunca han creído en nada. Todo es igual, nada es mejor como dice el gustado tango. Probablemente no tienen más ideas que las que su líder político les instruye al momento. Su función es ancilar, están para servir, no para pensar.
2021 Oct 21 México: 101 años de corrupción. Arnulfo R. Gómez. *
Todo lo que necesitas para tener éxito es ignorancia y confianza. Mark Twain.
En la publicación del World Justice Project del 15 de octubre se señala que, en el año 2021, México se ubicó en el 135º lugar en materia de corrupción de un total de 139 países que constituyen el universo estudiado por dicha institución.
2024 Dic 02 El gobierno de los influencers. Mauricio Merino.
Basta una ojeada a la oferta de la FIL 2024 (que desde hace 38 años organiza la Universidad de Guadalajara) para darse cuenta de la relevancia que ha cobrado la fugaz velocidad de las redes digitales en el pausado y perdurable mundo de los libros. A pesar de la habitual diversidad de la feria internacional del libro más importante de nuestro idioma, una buena parte de la conversación libresca que inició el sábado pasado está influida por la necesidad de comprender las consecuencias de ese nuevo espacio electrónico global, superinformado, instantáneo, cutáneo, anónimo, enconado, polarizado, emocional, olvidadizo, masivo, mentiroso, artificial, vanidoso, demandante y omnipresente.
2024 Dic 02 El populismo ante el espejo. Jesús Silva-Herzog Márquez.
Claudia Sheinbaum verá en Donald Trump la sombra de su tutor y la silueta de su propia cerrazón argumentativa.
Más artículos…
Página 20 de 55