2024 Jun 24 Hacer de cada paria un auténtico ciudadano. Diego Fernández de Cevallos.
La anunciada reforma al Poder Judicial es execrable; la aprobarán los moscardones oficialistas que infestan al Poder Legislativo, y será aplaudida por el crimen organizado (que impondrá juzgadores) y por la parte ignorante, engañada y dominada de la población.
2024 Jun 24 Morena y PRI no son iguales. Mauricio Merino.
Que Morena y sus aliados hayan ganado el Poder Ejecutivo con la mayor cantidad de votos emitidos en la historia del país; que hayan obtenido la mayoría calificada en la Cámara de Diputados; que se hayan quedado a una micra de ganarla en el Senado; y que vayan a gobernar 24 estados y tengan mayoría en 27 congresos estatales, además de gobernar más de un millar de municipios, ha llevado a muchos a decir que México ha vuelto a las épocas del PRI hegemónico. Disiento: lo que veremos será la instauración de un nuevo régimen político, distinto de cualquier otro del pasado.
2024 Jun 30 La elección de jueces en el mundo. Hernán Gómez Bruera.
No existe a nivel mundial evidencia de que la elección popular de jueces sea una buena idea para mantener un poder judicial independiente del poder económico y político.
2022 Abr 26 Los grandes bancos acaparan permisos para explotar agua. Sus propósitos son netamente especulativos. Braulio Carbajal.
Los grandes bancos acaparan permisos para explotar agua.
BBVA adquirió 10 autorizaciones para utilizar 2.1 millones de metros cúbicos del líquido al año.
No conformes con dominar el sistema financiero, los grandes bancos que operan en el país, principalmente extranjeros, han comenzado a extender su poder de alcance a un recurso esencial: el agua. Pues de acuerdo con datos oficiales, varios son dueños de importantes concesiones para explotar el líquido en algunas regiones del país, lo que de acuerdo con especialistas, abre la puerta a la especulación.
2024 Jun 23 Del pensamiento heterodoxo: la cuarta. José Antonio Rojas Nieto.
Mis profesores me convocan a seguir con el estudio del interesante economista poskeynesiano Jan Kregel, En particular de su debate con autores de la Teoría Monetaria Moderna (TMM). No obstante su acuerdo en buscar una perspectiva heterodoxa alternativa a la ortodoxia en complicidad con la financiarización del mundo actual, crecientemente especulativo y rentista.
Más artículos…
Página 34 de 55