2024 Jun 10 Sí, Josefas(os). Denise Dresser.
Andrés Manuel, ganaste. El electorado mayoritario se volcó a favor de la continuidad y eso hay que reconocerlo y entenderlo. La 4T sí es una fuerza social redistributiva que yo seguramente subestimé. Edificaste una nueva hegemonía política cuya legitimidad ha encontrado validación en las urnas. Lo que resulta difícil de comprender es por qué -ante la contundencia de los resultados- persistes en satanizar a tus críticos, desmantelar los pocos contrapesos que quedan, y colocar al país a merced de tu voluntad, o de las pulsiones peligrosas de los mercados. El poder sin contenciones se vuelve poder abusivo y el tuyo lo ha sido. Hoy la paradoja del país es que el abuso cuenta con apoyo popular. Se votó democráticamente para acabar con la aspiración democrática.
2024 Jun 05 Reforma judicial… la caja de Pandora. Ricardo Homs.
Someter a votación popular la selección de ministros de la SCJN, magistrados y jueces, es una bomba de tiempo de proporciones mayúsculas. Mas allá de argumentos y buenas intenciones, el daño puede ser descomunal.
El presidente López Obrador ha declarado como una “cláusula irrenunciable” el someter a votación popular la selección de ministros de la SCJN, magistrados y jueces. Ésto es una bomba de tiempo de proporciones mayúsculas.
2024 Jun 16 Me duele el país. Rafael Álvarez Cordero.
Me duele el país y sé que la nueva Presidenta se va a enfrentar al panorama más negro que México haya enfrentado en decenios.
Amo a México, aquí lo he dicho; me duele ver lo que está pasando en el país; me duele darme cuenta de la destrucción sistemática y progresiva que ha sufrido bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. Me duele ver a mis compatriotas sufrir cada día para sobrevivir, veo cómo tienen miedo, miedo de salir a la calle, de que los asaltan, roben o maten; veo a los comerciantes de todos los niveles víctimas de la extorsión, veo a enfermos sin medicinas y a los niños sin vacunas, pero veo las grandes fortunas de los políticos gracias a la corrupción solapada desde Palacio Nacional.
2024 Jun 14 Carlos Montemayor: vigencia del "Discurso no requerido". Jesús Vargas Valdés.
“Suele decirse que el político es un hombre de acción y el escritor un hombre de imaginación. Me parece que se trata de uno de los grandes mitos: quiere entenderse la literatura como una actividad sobre lo irreal y la política como el reino de las acciones, significa olvidar que la literatura es la representación de la realidad humana, moral, social y política de una época.
2024 Jun 14 El Occidente en decadencia sigue siendo modelo. Raúl Zibechi.
La profunda opacidad que presenta el mundo actual nos impone por lo menos dos tareas permanentes: poner en duda los análisis unilaterales que tiendan a simplificar realidades complejas y, por otro lado, consultar fuentes diversas, que incluso se contradicen entre sí, para ofrecer al menos un panorama que permita despejar las tinieblas que ciegan nuestra comprensión.
Más artículos…
Página 35 de 55