By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2024 Mar 19 Democracias vs. Autocracias. Francisco Guerrero_Aguirre

Varieties of Democracy es la base de datos más grande sobre la democracia en el mundo. Basada en el Instituto de Investigación Independiente (V-Dem Institute) en la Universidad de Gotemburgo de Suecia, gracias a los datos acumulados se han generado cuatro tipos de regímenes: autocracia competitiva, autocracia electoral, democracia electoral y democracia liberal.

2024 Mar 22 Decálogo por la laicidad. Gabriela Rodríguez.

La laicidad es un instrumento político al que la historia de México ha aportado sustantivamente. Desde tiempos de la República Restaurada de Juárez (1867-76), las Leyes de Reforma consolidaron el Estado laico y el derecho a la educación laica, herramientas que en más de 150 años condujeron a la secularización de la sociedad mexicana. Este rasgo cultural es indispensable para el ejercicio de las libertades y para reconocer la diversidad religiosa y ética de quienes conforman nuestra población.

2024 Mar 09 Cuando los millonarios se preparan para el colapso. Raúl Zibechi.

El 1% más rico está construyendo refugios de seguridad para sobrevivir ante posibles colapsos ambientales, sociales y nucleares. La tendencia no es nueva, pero se ha multiplicado desde la pandemia y la invasión de Ucrania. Sobre todo, las modalidades han cambiado, a tono con los tiempos neoliberales.

2024 Mar 09 Infancia y sociedad. Si yo fuera presidenta… (decálogo). Andrea Bárcena.

  1. Por Decreto Presidencial, la infancia tendrá prioridad en presupuestos y programas de Gobierno. Su cuidado será asunto de seguridad nacional.

2024 Mar 09 Desaparecen miles de niños. Raúl Cremoux.

El Colectivo Pacto por la Primera Infancia, con más de 500 organizaciones civiles, hizo un llamado a las candidatas presidenciales para que se enteren sobre lo que ocurre con millones de niños.

Comencemos por ver el panorama. Casi la mitad de las niñas y niños menores de seis años vive en la pobreza. Esto significa, 48.1 por ciento. Visto por el Coneval, son alrededor de seis millones, todos en un rango de recién nacidos hasta los seis años. ¿Qué pasa con los de 7, 8, 10, 13 y 15 años? No sabemos.

Página 39 de 54