2023 Oct 29 ¡INDÍGNATE! Fernando Vazquez Rigada.
Stephane Hessel -un icono humano de la libertad— escribió en 2010 un libro fundamental: ¡Indígnate! Un llamado a la rebelión cívica que ahogaba al mundo.
Eso requiere México. Hoy. Ya.
Una indignación general, cívica, legal y leal, pero incorruptible, ante la incompetencia que nos arrasa.
La de Guerrero no es solamente una tragedia: es una autopsia.
2023 Oct 29 El huracán que exhibió al gobierno. Rosario Robles.
¿Se puede decir que el gobierno o el Presidente tienen responsabilidad porque a las costas de Guerrero, sobre todo de Acapulco, haya llegado un huracán categoría cinco? Definitivamente no. Sería tan absurdo cómo querer culparlo de un terremoto o cualquier desastre natural. Se equivocan quienes justifican la inacción gubernamental llevando el debate a ese terreno. También lo hacen quienes señalan que el Presidente no podía llegar por aire, cuando en casos similares, los helicópteros o los aviones de las fuerzas armadas aterrizaron en esos lugares una vez concluido la parte más dura del fenómeno, como era ya el momento en el que decidió tomar su camioneta para convertirse en el centro y poner en marcha la narrativa de que recorrió kilómetros a pie y pidió aventón a un camión de redilas porque no pudo pasar su vehículo (cuando se sabía que los deslaves lo impedirían), mientras que las verdaderas víctimas vivían el dolor, la angustia, el sentimiento de pérdida y el abandono de un gobierno que no sólo no supo advertir para salvar vidas (es temporada de huracanes y la alerta es una exigencia permanente), sino que no tuvo la capacidad o no quiso responder a la altura de lo que la situación amerita. Lo que se cuestiona, con indignada razón, es que una tragedia como la ocasionada por Otis se haya convertido en un acto más de propaganda gubernamental, en lugar de una respuesta rápida y eficaz para atender la contingencia.
2023 Oct 19 PJF: la represalia presidencial. Carlos Bravo Regidor.
La justicia en México tiene numerosos y profundos problemas, pero ninguno se va a resolver eliminando los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. Ninguno. De hecho, esos fideicomisos nunca fueron tema mientras un aliado del Presidente, el ministro Arturo Zaldívar, ocupó la presidencia de la Suprema Corte de Justicia. Desde que lo reemplazó la ministra Norma Piña, sin embargo, las cosas cambiaron; la Corte comenzó a ejercer más decididamente su responsabilidad como tribunal constitucional y a enfrentarse a los otros poderes, Ejecutivo y Legislativo, controlados por la coalición obradorista.
2023 Oct 17 Colapso de la inteligencia. Gilberto Guevara Niebla.
“La sociedad, decía Emilio Durkheim, sólo puede sobrevivir si existe entre sus miembros un grado suficiente de homogeneidad. La educación perpetúa y refuerza esa homogeneidad fijando en la mente del niño, desde el principio, las similitudes esenciales que demanda la sociedad”.
En realidad, la educación es el más importante medio que la sociedad tiene para fortalecer el pacto social. Hablo de la educación básica, que se ofrece a todos los niños y adolescentes, que asegura que las distintas cohortes de alumnos tengan el mismo o similar bagaje cultural y con ello se refuerce la cohesión social y la democracia
2023 Oct 15 Chomsky: programas neoliberales de EU, un gran fraude. David Brooks y Jim Cason /I, corresponsales.
Nueva York y Washington. La Jornada: En la coyuntura actual, ¿cuál es la disputa fundamental tanto en EU como en América Latina? ¿La batalla en Estados Unidos es en esencia contra el neoliberalismo –estamos viendo el fin del neoliberalismo?
Chomsky: Primero que nada tenemos que aclarar que los denominados programas neoliberales del llamado Consenso de Washington son un fraude completo. Si consultas el diccionario, la definición del neoliberalismo dice que es una política que depende de los mercados [libres] y de un gobierno reducido. Eso nunca ha sido la verdad. Bajo [Ronald] Reagan, hubo una intervención masiva del Estado en la economía, pero para el beneficio de los ricos y poderosos. Uno de los primeros actos del gobierno de Reagan fue golpear a los sindicatos. Igual con [Margaret] Thatcher. Si vas a atacar a la gente trabajadora y los pobres, no quieres ninguna línea de defensa.
Más artículos…
- 2023 Oct 16 La vulgarización como arma contra el Poder Judicial. Roberto Lara Chagoyán.
- 2023 Oct 12 Palestina: un alegato en favor de la decencia. Marcos Roitman Rosenmann.
- 2023 Oct 6 Claudia Sheinbaum, la autócrata confesa. Francisco Valdés Ugalde.
- 2023 Sep 4 El SARS-CoV-2: ¿arma de la guerra biológica? Carlos Fazio /I
Página 45 de 53