By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2023 Ene 23 Celac: la integración en disputa. Carlos Fazio.

En medio de una fractura geopolítica y geoeconómica epocal, signada por la transición del modelo unipolar globalista/atlantista hegemonizado por Estados Unidos (el llamado Occidente colectivo que tiene de brazo armado al Pentágono y la OTAN y su buró político/financiero corporativo privado en Davos, Suiza, con sus perros guardianes, el Banco Mundial y el FMI), a otro multipolar, cuyos principales centros de poder emergentes son las naciones del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), la séptima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Buenos Aires, será escenario de una discusión estratégica sobre modelos de integración regional.

2023 Ene 23 A la Comisión de Honor del Consejo Universitario. Gibrán Ramírez Reyes.

En el plagio de Yasmín Esquivel hay dos asuntos jurídicos por resolver: uno académico, referido a la expedición del título, y uno penal, referido a la usurpación de profesión. Me refiero hoy sólo al académico. Las negritas son mías.

2023 Ene 17 Gibrán Ramírez: el gobierno de AMLO, "un fracaso total". Por La Redacción, PROCESO.

El excandidato a la dirigencia nacional de Morena y analista político desató controversia en redes sociales tras la entrevista que dio a Latinus, en la que afirmó: “Los que apoyamos un proyecto contra la desigualdad fuimos traicionados”.

2023 Ene 06 EZLN: 29 años de resistencia, autonomía y congruencia política. Gilberto López y Rivas

El 1º de enero pasado, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) cumplió 29 años del inicio de su histórica rebelión armada, que conmocionó al país y cuestionó frontalmente al autoritario régimen político del priísmo y su modelo neoliberal en marcha. Desde sus primeras apariciones públicas, en las tomas de los centros urbanos del poder mestizocrático y, posteriormente, en sus comunicados y formas discursivas durante los diálogos de paz y el proceso de negociación que da lugar a los llamados acuerdos de San Andrés, de febrero de 1996, los mayas zapatistas, pese a su apelativo de “liberación nacional”, siguen caminos inéditos a los movimientos que con esta orientación estratégica proliferaron por toda América Latina después del triunfo de la revolución cubana, en otro memorable 1º de enero, pero de 1959.

2023 Ene 05 El enigma de López Obrador. Raymundo Riva Palacio.

López Obrador reconoció que sus programas sociales no son parte de una política pública, sino una estrategia electoral para generar clientelas que voten por quienes él indique.

En marzo de 2018, el candidato Andrés Manuel López Obrador dejó fríos a los asistentes en la Convención Nacional Bancaria. “Si las elecciones son limpias, son libres, voy a Palenque”, dijo. “Si se atreven a hacer fraude electoral, yo me voy también a Palenque y a ver quién amarra al tigre. El que suelte al tigre que lo amarre; yo no voy a estar deteniendo a la gente luego de un fraude electoral”. La declaración fue tomada como una amenaza de violencia si no ganaba la elección presidencial, y aunque él negó días después esa interpretación, nadie le creyó porque su biografía política está llena de presiones sociales y extorsiones políticas en cada elección que perdió en el pasado.

Página 49 de 53