2008 Oct-Dic. México en vilo: desmantelamiento de la soberanía laboral y dependencia de las remesas. Humberto Márquez Covarrubias
Resumen *
Los inmigrantes mexicanos contribuyen directamente al desarrollo de Estados Unidos en condiciones de precariedad laboral y exclusión social, y paradójicamente todavía son responsabilizados de detonar el desarrollo en sus lugares de origen mediante el uso diversificado de las remesas en el consumo, la producción y la obra pública. Este artículo analiza la compleja relación entre subdesarrollo y exportación de fuerza de trabajo concatenando dos procesos clave: el desmantelamiento de la soberanía laboral y la dependencia de las remesas. Al conceder primacía explicativa a la compleja problemática del desarrollo sobre la dinámica migratoria, argumentamos que México se consolida como un reservorio laboral estadunidense, al tiempo que se profundizan la exclusión económica, el despoblamiento y la cancelación de alternativas de desarrollo.
2022 Ago 22 La minería mexicana frente a la Agenda 2030. Iván Restrepo.
Más que otros medios de información, los reporteros, editorialistas y columnistas de La Jornada han planteado los graves problemas que ocasiona la minería en las poblaciones y el medio ambiente. La tragedia que ahora viven las familias de los 10 trabajadores sepultados en la mina de carbón El Pinabete sirve para recordar a las autoridades y a la ciudadanía cómo, desde 2009, cada 22 de julio grupos sociales y académicos plantean los inconvenientes que ocasiona una minería destructora. Fue una iniciativa surgida en México y Canadá, a la que después se sumaron decenas de países y el sector científico.
2013 Oct-Dic. MIRADA A FONDO. 16 tesis del colonialismo en el siglo XXI. Reflexiones sobre el caso de Zacatecas. Humberto Márquez Covarrubias
Inmerso en el colonialismo del siglo XXI, Zacatecas funge como proveedor de recursos naturales y humanos baratos, además de transferir una parte significativa del excedente económico generado con el concurso de múltiples esfuerzos sociales e institucionales. En las últimas dos décadas y media se ha venido impulsando, con cierta lentitud, pero con perseverancia, un proyecto de modernización consistente en la atracción de inversión extranjera, la industrialización basada en maquiladoras, la promoción del turismo cultural y la metropolización de tres municipios. La incesante extracción de materias primas, explotación laboral y trasferencia de ganancias genera una permanente sangría de energía social, que en otras condiciones podría abocarse a garantizar la reproducción de la vida digna.
2022 Ago 02 Estrictamente Personal. En construcción, el fraude en 2024. Raymundo Riva Palacio
Los andamiajes de la democracia serán utilizados por López Obrador para perpetuarse en el poder, directa o indirectamente.
En los últimos meses se ha acumulado suficiente evidencia empírica para afirmar que el presidente Andrés Manuel López Obrador está preparando quedarse con la presidencia al término de su mandato. Quizá no propiamente en sus manos, pero sí a través de una o un títere. Esta evidencia empírica choca con su discurso de que es un demócrata, que no se reelegirá y que no permitirá que surja en México una dictadura. Aunque una parte de la sociedad informada lo considera un autócrata que corre hacia una dictadura, teóricamente, sin embargo, López Obrador parece tener razón.
2022 Ago 01 Las 3 lecturas morenistas de hacia dónde va Morena. Viridiana Ríos.
Con una oposición tan débil, el futuro político de México se definirá al interior de Morena. Por ello, resulta crucial entender qué pasó este fin de semana cuando, durante la elección de congresistas, se definió el futuro del partido. Entrevisté a morenistas desde el nivel más alto hasta operadores comunes para obtener sus interpretaciones.
Las lecturas que existen dentro del partido son tres: hegemónicas, pragmáticas y tribales.
Más artículos…
- 2020 Mayo 25 Ciencia de los dineros. Luis Fernando Granados
- 2020 Abril 5 Ante recesión económica ¿financiarización de la naturaleza en territorio maya? Violeta R. Núñez Rodríguez*
- 2020 Abril 3 Virus y fondo. Luis Linares Zapata.
- 2020 Febrero 15 Pablo González Casanova: ejemplo de compromiso y dignidad. Marcos Roitman Rosenmann
Página 52 de 53