2024 Sep 24 ¿Por qué negar lo que todos vemos? Catalina Pérez Correa.
Faltan menos de 7 días para que termine el sexenio de López Obrador. Esta semana ꟷposiblemente hoyꟷ quedará aprobada la reforma constitucional en materia militar que lleva años impulsando. Esta reforma, como he escrito antes, no trata únicamente de convalidar el carácter militar que ilegalmente este gobierno dio a la Guardia Nacional, además, elimina la prohibición constitucional para que los militares realicen tareas ajenas a la disciplina militar (art. 129). Esta disposición ha estado vigente desde la Constitución de 1857, cuando los liberales expulsaron a los militares profesionales del poder. La reforma propuesta deja a criterio del presidente(a) la posibilidad de usar la totalidad de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, sin pasar por los controles constitucionales. Por último, amplía el fuero de guerra para los miembros de la Guardia Nacional. Hasta ahora, el fuero militar ha servido como un manto de impunidad para los militares que cometen violaciones de derechos humanos en contra de civiles.
2024 Sep 23 Una democracia de carne y hueso. Leonardo Curzio.
El futuro de México depende del proyecto personal de Claudia Sheinbaum
Hace casi medio siglo un gobernador ilustrado de Tabasco, Enrique González Pedrero, escribió un libro que tenía el mismo título que esta columna. En el mismo se preguntaba ¿cómo podría hablarse de democracia cuando un partido lo controlaba todo? Una de sus conclusiones era que se debía promover, desde la cúspide, una democratización del propio partido. En ese universo intelectual nació a la vida política López Obrador, quien hoy le hereda a su sucesora un dilema similar al apuntado por don Enrique.
2024 Sep 23 La paradoja. Jesús Silva-Herzog Márquez.
La presidencia más fuerte de la historia reciente iniciará su gestión como la más maniatada. Desde el lejanísimo año de 1982 ningún presidente había tenido el porcentaje de votos que recibió Claudia Sheinbaum en junio. Ninguno había tenido el respaldo legislativo como el que tendrá ella al tomar posesión. Su alianza no solamente consen a la capacidad para legislar, sino que. como se demostró hace unos días, tiene la fuerza para cambiar la Constitución. Más aún. la coalición gobernante se ha abierto el espacio para violar la Constitución sin consecuencias. Es por eso que el régimen que se ha inaugurado merece el nombre de autocracia.
2024 Sep La privatización del Estado. Raúl Zibechi.
El “monopolio de la violencia legítima” es para Max Weber la síntesis del Estado moderno, una definición aceptada y escasamente cuestionada. Creo que esto no sigue siendo así desde que el Estado ha sido privatizado por el gran capital. Un buen ejemplo es la proliferación de policías privadas en todo el mundo, que no son reguladas seriamente y expanden sus espacios de intervención.
2024 Sep 17 ¿Y de qué morirá la corrupción? Antonio Salgado Borge.
Empecemos notando que la corrupción es esencial para la Cuarta Transformación como la conocemos. Y lo es en dos sentidos principales: uno estructural, el otro discursivo.
“¡Muera la corrupción!”, gritó el presidente al celebrar la Independencia de México. Lo que no dijo el presidente fue cuál será la causa de su muerte.
Más artículos…
Página 27 de 56