2024 Oct 22 La NEM entre líneas. Gilberto Guevara Niebla.
La educación que propone la NEM es colectivista y opuesta a la educación que busca educar al individuo.
Los “planes de estudios” de la Nueva Escuela Mexicana no son, como todo mundo espera, una exposición ordenada de contenidos que el maestro ha de utilizar para enseñar en el salón de clases. Este no es el caso. Se trata más bien de una declaración explicita, retórica, de las intenciones políticas sectarias de los autores de este proyecto. Se advierte en el documento, con toda claridad, la mentalidad localista, provinciana y particularista de la educación que proponen y, al mismo tiempo, se observa el rechazo al pensamiento abstracto, a la cultura universal y a la dimensión nacional de la educación.
2024 Oct 22 “La voluntad popular” Héctor Aguilar Camín.
“Ni una jueza, ni ocho ministros pueden parar la voluntad del pueblo de México”: Claudia Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum desacata el mandato de una jueza y el posible mandato de la Suprema Corte, asumiendo que habla en nombre de “la voluntad del pueblo”.
Demasiado asumir.
2024 Oct 21 Pangloss y el Olimpo o el pueblo contento y las élites rabiosas. Leonardo Curzio.
Lejos de celebrar su mayoría parecen dominados por viejos agravios
Manuel Antonio Garretón advierte que en Chile podría reeditarse un estallido social porque han fallado dos procesos constitucionales y hay un enorme descrédito de la clase política. Hernández Navarro, por su parte, advierte que en Chiapas la guerra civil llama a la puerta. En un texto reciente decía que secuestros, asesinatos, amenazas de muerte y bloqueos se extienden por todo el territorio. La descomposición chiapaneca es una combinación de ineficiencia gubernamental y de la criminalidad que penetra a cada vez más comunidades. En su texto explica que algunos lacandones se han asociado al crimen organizado y en su territorio descienden avionetas cargadas con cocaína.
2024 Oct 21 Autosabotaje de la 4T. Denise Dresser.
Acaban de ganar el premio Nobel de Economía tres académicos cuyo trabajo se ha centrado en los factores que explican la prosperidad e incentivan la desigualdad. En quizás el libro más famoso de Acemoglu y Robinson —Por qué fracasan los países (2012)— usan a México como ejemplo de un país que no logra ser exitoso; ni crecer más ni redistribuir mejor.
2024 Oct 16 El país de las mañaneras. @Signa_Lab.
La estrategia central de un gobierno
Las conferencias matutinas del ex presidente Andrés Manuel López Obrador fueron el pilar de su estrategia de comunicación social, una de sus principales herramientas de propaganda gubernamental, espacio clave de creación y gestión de la agenda pública nacional y plataforma predilecta de presión en contra de sus opositores.
Más artículos…
Página 25 de 56