Inicio
2025 Ene 17 La clave que le hace falta al Plan México. Gerardo Gutiérrez Candiani.
El Plan México, presentado por el Gobierno Federal como “Estrategia Nacional de Industrialización y Prosperidad Compartida”, es, de entrada, un bienvenido esfuerzo de visión estratégica y también de acercamiento al sector empresarial. Sin embargo, difícilmente puede, por sí solo, disipar la incertidumbre que tanto está afectando a la inversión y a las expectativas de crecimiento.
2025 Ene 15 La importancia de los conceptos. Pedro Salazar.
En estos días he escuchado con atención tres discursos. Primero, el de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela; después, el discurso de Mark Zuckerberg, en el que básicamente se forma en las filas del trumpismo; y finalmente, las palabras de nuestra Presidenta en la celebración de los primeros 100 días de su gobierno. Los escuché en ese orden, sin prelación ni relación alguna.
2025 Ene 15 Cien días de Sheinbaum y séptimo año de AMLO. José Carreño Carlón.
En demérito de la institución presidencial. A pesar de su reiteración frecuente, no deja de asombrar la naturalidad con que la presidenta Sheinbaum asume —en palabras y en hechos— la injerencia en su gobierno del poder del expresidente López Obrador. Y así, más que un informe de sus primeros cien días en palacio, la presidenta pareció anunciar los planes de un séptimo año del régimen de AMLO. E incluso de un proyecto multianual, según se puede inferir del mensaje, para consolidar un ‘nuevo régimen’ gestionado bajo las concepciones, condiciones, decisiones y distorsiones del expresidente. Lo más notable: el demérito de la centralidad y la supremacía de la institución presidencial que privó en el sistema político mexicano desde hace 90 años, tras el fin de la época de los caudillos, a la muerte de Obregón en 1928, y tras la conclusión del Maximato, con la expulsión de Calles por el presidente Cárdenas en 1935.
2025 Ene 15 PPO, ¿arma contra inocentes y disidentes? Ignacio Morales Lechuga.
Del 2018 a la fecha, el catálogo de delitos sancionables con prisión preventiva oficiosa, (PPO) pasó de 8 antes de 2018 y hoy llega a 30 tras la nueva reforma en vigor desde el 1 de enero. Aplicarla sin más, será un atentado contra la presunción de inocencia, garantía universal de que una persona no debe ser encarcelada si antes no ha sido declarada culpable mediante un juicio.
2025 Ene 14 La Herencia Maldita. Francisco Martín Moreno.
Los éxitos del diablo son más grandes cuando aparecen con el nombre de dios en sus labios… Gandhi
Le vamos a heredar a nuestros descendientes un país quebrado, devorado por una feroz corrupción nunca antes vista en la historia de México. Un país en manos ocultas de un sujeto roto por dentro, deseoso de seguir dañando hasta la médula a una nación adormilada o anestesiada. Heredaremos un gobierno encabezado por incapaces, sin división de los poderes federales ni organismos autónomos, sin un sistema educativo moderno, herido, además, por una escandalosa deserción escolar. Estamos condenados a ser un país de reprobados, con todas sus consecuencias.
2024 Sep 10 Nexus: Una breve historia de las redes de información desde la Edad de Piedra hasta la IA. Yuval Noah Harari.
[…] El mito griego de Faetón nos habla de un muchacho que descubre que es hijo de Helios, el dios sol. Ansioso por demostrar su origen divino, Faetón se atribuye el privilegio de conducir el carro del sol. Helios le advierte que ningún humano puede controlar a los caballos celestes que tiran del carro solar. Pero Faetón insiste, hasta que el dios sol cede. Después de elevarse orgulloso en el cielo, Faetón acaba por perder el control del carro. El sol se desvía de su trayectoria, abrasa toda la vegetación, provoca gran cantidad de muertes y amenaza con quemar la Tierra misma. Zeus interviene y alcanza a Faetón con un rayo. El presuntuoso humano cae del cielo como una estrella fugaz, envuelto en llamas […] este es un mensaje extremadamente peligroso, pues anima a la gente a renunciar a la responsabilidad y a confiar en dioses y brujos.
2025 Ene 14 El Plan México es como para otro… México. Verónica Malo Guzmán.
“Lo que hace un problema de un problema es que contiene una contradicción.” JOSÉ ORTEGA Y GASSET
2024 Jul Detrás de las nubes: impactos ambientales de la digitalización. ETC Group.
- Los datos no son etéreos ni inofensivos. Requieren el uso intensivo de recursos, están hechos de arena, agua, carbón y productos químicos nocivos que generan desechos tóxicos. Por ejemplo, la fabricación de chips semiconductores, el componente básico de todo lo digital, requiere arena de sílice, cuarzo y agua ultrapura.
2025 Ene 13 Trump, ¿la gran oportunidad de Sheinbaum? Eduardo Guerrero Gutiérrez.
La estela de destrucción, sufrimiento y muerte que han dejado hasta ahora los cárteles en México y EU puede seguir ampliándose en los próximos años, si no se actúa.
2025 Ene 13 Faltó AMLO. Mauricio Merino.
Con todo respeto, el carisma no se hereda. Aunque la ideología, las palabras y las decisiones de Claudia Sheinbaum sean la continuación acrítica y dichosa de lo que hizo, pensó, escribió y dijo el presidente López Obrador, sus personalidades son distintas. En algún punto del camino, la presidenta tendrá que hallar su propio estilo, aunque sea para decir y hacer lo mismo, honrando su promesa de consolidar el legado del “mejor presidente de México”.
2025 Ene 13 Ella no ejerce el poder. Denise Dresser.
A 100 días de haber asumido el poder, Claudia Sheinbaum es una Presidenta Pigmalión. Detrás de ella hay un hombre que la ha moldeado y creado para asemejársele. El bastón de mando lo carga ella, pero lo mueve él. Como en el mito griego y la obra de teatro de George Bernard Shaw, AMLO es el progenitor de Claudia. La crió y hoy desde Palenque la vigila. La engendró y ahora, desde las sombras, controla lo que hace a la luz del día. Ha habido algunos deslindes y ciertas correcciones, pero en términos políticos, la primera mujer Presidenta sigue sujeta a las acciones y las indicaciones de un hombre. Emula sus pulsiones autocráticas, copia sus tendencias centralizadoras, asume como suya la recreación de un sistema de partido hegemónico y se asienta en su centro. Pero aunque Sheinbaum ocupe la silla presidencial, López Obrador sigue parado atrás de ella.
2025 Ene 13 El autoengaño. Leonardo Curzio.
Morena no cree ni en la circulación de las élites ni en romper con los clanes familiares; mucho menos dejar de gastar dinero y rendir cuentas
2025 Ene 11 La Meta real de Facebook. Silvia Ribeiro.
Hace pocos días, Marck Zuckerberg, dueño de Facebook e Instagram (ambos de la empresa Meta), anunció que dejaría de verificar los datos que se publican en esas redes, siguiendo el modelo de X, la red que compró Elon Musk. Es un anuncio con muchas aristas, y todas son malas.
2025 Ene 8 Inocentes en prisión: el costo humano de la prisión preventiva oficiosa. Saskia Niño de Rivera.
No podemos seguir encarcelando a la gente que no tiene por qué estar en prisión
Comenzamos un nuevo año enfrentando una de las problemáticas más profundas y complejas del sistema de justicia penal en nuestro país: la privación de la libertad de personas inocentes.
2025 Ene 8 Sheinbaum, las horas más oscuras: alta aprobación, poca consistencia. José Carreño Carlón.
No es un misterio. ¿Cómo hacer compatible el clima de zozobra, temor, inseguridad y confusión que se respira al despuntar 2025, con la alta aprobación de la cabeza del gobierno en las encuestas? Para usar el título de la laureada película sobre las primeras tres semanas y pico de Churchill al frente del gobierno, con Hitler enfilado a la isla, en 1940 ¿Cómo conciliar la alta aprobación de la presidenta Sheinbaum con ‘las horas más oscuras’ de los primeros meses de su gobierno, sin la claridad y la determinación del británico, sólo empeñada en minimizar con proclamas patrioteras el peligro de la llegada al poder de Trump, con la agenda antimexicana más agresiva desde la guerra de 1847? No hay misterio.
2025 Ene 6 La transición hacia el fascismo. Mauricio Merino.
¿En qué coinciden el populismo dizque indulgente con el fascismo puro? Coinciden en la anulación de la pluralidad, en la edificación de un discurso único.
Hay consenso en que el concepto que describe al nuevo régimen político de México es el populismo. Pero no lo hay respecto el contenido exacto de esa palabra, que se ha utilizado de manera vaga y anfibológica: connota más de lo que explica y le añade un sutil significado positivo por su etimología: “Si me dicen populista por estar a favor del pueblo —dijo varias veces nuestro clásico— entonces sí soy populista”. La descripción de un régimen autoritario que dice actuar a favor del pueblo para someterlo a la voluntad de un grupo acaba así legitimada por la bondad de sus raíces.
2025 Ene 6 El país más democrático. Jesús Silva-Herzog Márquez.
El despotismo puede fundarse en votos. Se descalifica al crítico, se evade la crítica. La ceguera es base de autoritarismo.
2025 Ene 06 Bukelización. Denise Dresser.
México se vuelve injusto, incivil e indecente en aras de combatir a supuestos criminales. Morena capitaliza y normaliza esa indecencia.
2025 Ene 5 Ahora, la realidad. Luis Rubio.
Todos los gobiernos del mundo inician su mandato con grandes inversiones tanto políticas como físicas y de recursos para cimentar la base de su proyecto: narrativa, legislación y presupuesto. Una vez sentadas las bases, se despliegan estos instrumentos en la forma de iniciativas, desarrollos, construcciones y mucha actividad política, todo orientado a darle forma su visión ya en la práctica. Pero esta lógica tan natural no ha sido la de este gobierno. Cuatro meses de cambios, realmente destrucción masiva, del (ya de por si) débil andamiaje con que contaba el país para promover el crecimiento económico empiezan a chocar con la cruda realidad.
2025 Ene 4 Año nuevo, nueva Fiscalía de la CDMX. Federico Ponce Rojas.
La solución al ingente problema de inseguridad pública que aqueja al Estado mexicano exige una política criminal que recoja las exigencias de la sociedad y que "transforme" el sistema de procuración e impartición de justicia de manera integral y estructural hacia un avance democrático de la República. Colegio Nacional de Abogados Penalistas A.C.
2025 Ene 2 Las asignaturas pendientes. Pedro Peñaloza.
Errar es humano, pero más lo es culpar de ellos a otros. Baltasar Gracián
Los ecos del gobierno de López Obrador aún tienen impacto en los circuitos de la vida cotidiana mexicana. Parece natural si tomamos en cuenta los pocos meses del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum.