By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2022 Sep 9 CIDH: urge que México adopte una política de seguridad ciudadana que responda a las obligaciones internacionales en derechos humanos.

 

 Boletín de prensa.

Washington, D.C. - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiesta su preocupación por la aprobación de una serie de modificaciones normativas que someten a la Guardia Nacional al control operativo y administrativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Ante este hecho, urge al Estado mexicano a reconsiderar estas modificaciones en cumplimiento de sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos frente a la militarización de la seguridad ciudadana.

1973 Sep 11 El último discurso de Salvador Allende.

Esta Será Seguramente la última oportunidad en que me pueda dirigir a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Portales y Radio Corporación.

Mis palabras no tienen amargura, sino decepción, y serán ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron… soldados de Chile, comandantes en jefe titulares, el almirante Merino que se ha autodesignado, más el señor Mendoza, general rastrero… que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al gobierno, también se ha nominado director general de Carabineros.

Ante estos hechos, sólo me cabe decirle a los trabajadores: ¡Yo no voy a renunciar! Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente.

1915 Oct 30 El Militarismo Prepotente.

— Ven conmigo,— dice el militarismo al trabajador, que yo te llevaré a los campos donde se disputa la suerte de la patria.

— ¡Eso es imposible!— dice el trabajador. Soy el único sostén de mi familia. Mi anciana madre moriría sin mi apoyo; mi mujer se prostituiría para llevar a mis hijos un pedazo de pan. Además, los habitantes de la nación que quieres que vaya yo a combatir, ningún daño me han hecho; son trabajadores humildes como, yo, y como yo trabajan y sufren para engordar a sus amos y alimentar a sus tiranos. ¡Retírate, fantasma horrible!

— Ven conmigo,— dice el militarismo,— que la patria es lo único verdaderamente grande por lo cual pueda perder la vida el hombre. Ven a morir con gloria...

El trabajador responde:

— ¡La patria! ¿Qué patria tenemos los pobres, como no sea el pedazo de tierra donde han de descansar para siempre nuestros cuerpos fatigados?

Y aun esa patria se nos merma: ¿no se nos arroja en montón al fondo de un negro, agujero, para que no ocupen demasiada tierra nuestros flacos cuerpos? Lo que se disputa en las guerras de las naciones es qué burguesía ha de triunfar sobre otra u otras burguesías. Es cuestión de negocios. ¡Que se las arreglen los burgueses como puedan!

Dando media vuelta, el trabajador se dispone a continuar su trabajo, pensando que si ha de tomar las armas alguna vez, será para derribar a sus tiranos y emanciparse del yugo del Capital, la Autoridad y el Clero. Irritado el militarismo le arrebata los instrumentos de trabajo, y afianzándolo por el cuello, le grita:

—Por la buena o por la mala tendrás que venir conmigo, miserable, pues tus amos necesitan de tu sangre para aumentar sus caudales.

Un sol espantoso alumbra con sus rayos lívidos la horrible tragedia en que el trabajador es vencido por el militarismo prepotente.

 

Regeneración. Los Ángeles, Cal., octubre 30 de 1915.

2022 Sep 06 Resistencia feminista antimilitarista: la guerra también es contra nosotras.

LAS MUJERES QUE FIRMAMOS ESTE POSICIONAMIENTO NOS OPONEMOS A LA CONTINUACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA MILITARIZACIÓN EN MÉXICO

La bancada de Morena y aliados aprobaron en la Cámara de Diputados, sin una discusión profunda, una serie de reformas legislativas que implican, de fondo, que la Guardia Nacional se integraría a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), violando el artículo 21 de la Constitución, entre otros. Las modificaciones incluyen concentrar presupuesto, presencia territorial, capacitación y especialización de dicha institución en la Sedena, lo cual anula la naturaleza civil de la autoridad encargada de velar por la seguridad ciudadana en México.

El rey Arturo y sus caballeros de la Tabla Redonda. Roger Lancelyn Green.

Cuando el rey Arturo hubo conquistado el norte de Gales y derrotado a Rience y a los otros reyes rebeldes, marchó al norte y al este con sus caballeros, y derrotó a los sajones en seis grandes batallas. Por toda Bretaña, Escocia incluida, los sajones huían en sus barcos o juraban lealtad y vasallaje al rey Arturo. Ya no se le podían enfrentar, pues nunca sabían dónde estaba, ni cuándo sus caballeros con él a la cabeza habían de salir por sorpresa de la floresta, justo tras haber recibido nuevas ciertas de que se hallaba descansando de alguna batalla a cientos de millas de distancia.

Página 9 de 44