2021 Jul 12 El presidente López Obrador ofreció ayuda humanitaria Cuba “sin sesgos políticos”, y pidió que termine el bloqueo económico a ese país.
Versión textual de preguntas y respuestas mañaneras acerca de Cuba. Sugiero la compartamos en cuanto espacio dispongamos cada uno de nosotros. PREGUNTA: Gracias, presidente. Habla el reportero de Reforma: Buenos días. Buenos días a todos.
Primero, preguntarle sobre estas protestas en Cuba del día de ayer, estas históricas protestas que se dan después de décadas en contra del gobierno, entre otras cosas, por la situación económica y la respuesta del gobierno ante la pandemia.
LA ELECCIÓN.*
2021 Jun 25 El Estado policiaco global. Gilberto López y Rivas.
El marxista estadunidense William I. Robinson, profesor de la Universidad de California en Santa Bárbara, publicó afinales del año pasado uno más de sus libros que, por sus alcances y profundidades, se convierte en instrumento imprescindible para la comprensión de las características y tendencias de la actual forma de acumulación capitalista en el ámbito planetario.
El Estado policiaco global (The global police state, Pluto Press, 2020) es el título de la obra, que recomendaría fuera traducida y publicada en castellano, en la que el autor desarrolla el concepto de Estado policiaco global para identificar más ampliamente el carácter emergente de una economía y una sociedad globales, como una totalidad represiva, cuya lógica es tanto cultural y económica como política.
DE LA MEMORIA POLITICA. BIOGRAFIA DE MANUEL AVILA CAMACHO
Por otra parte, el gobierno de Ávila Camacho disminuyó el poder de los generales, (como Almazán), mediante la supresión en el PRM del sector militar porque "cumplen la misión que legalmente les corresponde. para cuyo efecto resulta indispensable mantenerlas apartadas de la política electoral que pone en peligro la necesaria cohesión de los militares en servicio activo”, así como la creación en su lugar, del sector popular, específicamente, de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares CNOP, destinada a organizar a la clase media (que en buena medida había sido almazanista): artesanos, pequeños agricultores, comerciantes en pequeño, profesionistas, juventud estudiantil y mujeres amas de casa. Ratificó su civilismo: “Todo intento de penetrar la política en el recinto de los cuarteles es restar una garantía a la vida cívica y provocar una división entre los elementos armados”. Asimismo, creó el Estado Mayor Presidencial, lo que permitió al presidente de la República disponer del mando directo de un cuerpo del ejército.
Ciudadanos ante las Urnas ¿ZOON POLITIKON?
"La ignorancia nos entrega al primero que pasa; la indigencia al más poderoso". Simón Rodríguez maestro de Simón Bolívar.
Los antiguos griegos llamaron idiote, idiota, al que no se interesaba por los asuntos públicos y no participaba en la política, pues sólo un idiota no se percataría de que la política nos concierne y afecta a todos. Desde entonces, el ideal de la democracia es un pueblo interesado en la política que rechaza la apatía y el abstencionismo. Queremos seguir viendo en el ser humano el to zoon politikon, el animal político de Aristóteles, que por naturaleza participa activamente en la vida pública a pesar de la manifiesta indiferencia y desinformación del ciudadano común.
Queremos seguir viendo en el ser humano el to zoon politikon, el animal político de Aristóteles, que por naturaleza participa activamente en la vida pública a pesar de la manifiesta indiferencia y desinformación del ciudadano común.
Más artículos…
- 2020 Diciembre 21 Ni responsabilidad social ni personal, sálvese quien pueda Marcos Roitman Rosenmann
- Guia del Votante: Como no ser víctima de la propaganda electoral
- De la Memoria Política... 1827 Catecismo de la República, o elementos del gobierno republicanos popular federal de la nación mexicana. Anselmo María Vargas.
- La adicción al poder. Reelección o No Reelección I
Página 13 de 44