By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2020 Noviembre 2 En defensa propia. Narcotráfico.

Alejandro Gertz Manero
El narcotráfico ha sido el factor delincuencial más disolvente y nocivo en toda la historia de México. Y, a pesar de que sólo significa menos de 4.3 por ciento del fenómeno criminal nacional, sus consecuencias abarcan daños generalizados, no sólo a las víctimas directas, sino a la población en general y al país entero, en razón de la enorme violencia que provoca y el cúmulo de delitos con los que se asocia, reproduce y multiplica, como el homicidio, la desaparición forzada, la extorsión, el secuestro y el robo; en una explosión delictiva que tiene como origen y motivación su inmenso valor económico, que alcanza aproximadamente 100 mil millones de dólares anuales en México y 400 mil millones en Estados Unidos.

El Poder de la Propaganda

Guerra del GolfoEn la Guerra del Golfo Pérsico de 1991, la propaganda estadounidense provocó la deserción y el amotinamiento de más de 150,000 soldados iraquíes. En las acciones encubiertas para derrocar o imponer un gobierno, como en Guatemala, Chile, Irán o Venezuela, la propaganda fue instrumento de la guerra política que manipula las contradicciones internas de un país. En México, durante la campaña presidencial de 2000, sólo las dos principales televisoras pasaron más de 26,000 veces los spots propagandísticos de los partidos. Durante la elección presidencial de 2006, el presidente Fox ha usado más de 9,000 minutos en la televisiòn y 42,000 en la radio para propagar sus programas sociales e influir indirectamente en las preferencias electorales..

De la Memoria Política...1522 Octubre 15 Con el nombramiento de Hernán Cortés como Gobernador y Capitán General nace como colonia la Nueva España.

Carlos V, rey de España y emperador de Alemania, expide en Valladolid la real cédula que otorga a Hernán Cortés el título de Gobernador y Capitán General de la Nueva España.

Hasta hoy Cortés venía fungiendo como Justicia Mayor y Capitán General nombrado por el Ayuntamiento de la Vera Cruz que él mismo fundó para romper su contrato con Diego de Velásquez y poder depender directamente del rey, lo cual ha conseguido con el presente título.

La total destrucción de Tenochtitlan, sus accesos y servicios durante el reciente sitio obligó a Cortés a establecer su gobierno en Coyoacán. Desde ahí comenzó a constituir a la Nueva España como la base del primer imperio colonial de la historia.

Último discurso de José Mujica como senador de la República. Dado el 20 de octubre de 2020

Genio y figura hasta la sepultura. Les tengo que agradecer tanto reconocimiento. Quiero agradecer porque hay un tiempo para llegar y un tiempo para irse en la vida. Le agradezco a los funcionarios que en estos 26 años en esta casa me han soportado. Sé que algunos ya no están. A muchos colegas, diputados y senadores con los que he compartido horas duras y otras hasta jocosas. Los quiero simbolizar en uno que se sentaba en esta butaca, (Alejandro) Atchugarry, un liberal de marca mayor, no un liberal solo en economía, en lo humanístico a lo largo de los años y cuando me tocó ser ministro me llamó por ahí en un boliche y me dijo: ‘Pepe ten cuidado con esto, y con esto… y cuando vayas a firmar algún papel fíjate que lo haya revisado algún abogado de oficio’. Y cuando se enteró que había contradicciones en nuestro gobierno me llamó.

Del Diccionario Electoral.... EFECTO DEL TITULAR

Es la ventaja que tienen algunos candidatos cuando tratan de reelegirse, sea por el hecho de ocupar ya el cargo o en menor grado, por pertenecer al partido en el poder. La ventaja se da porque los titulares ya no tienen que convencer electores sino sólo evitar que les retiren su apoyo; además, desde el inicio de la campaña son más conocidos que sus adversarios por ser figuras públicas (muchos electores votan por quienes les son familiares) y porque debido a su posición tienen más posibilidades de allegarse mayores recursos de los ciudadanos, de obtener una mayor cobertura de los medios noticiosos y de disponer de una trayectoria ya probada en el desempeño del puesto. En ese sentido, los titulares pueden explotar esa ventaja para lograr la reelección cuando ésta posibilidad existe. Esta ventaja es manifiesta en Estados Unidos, en donde la mayoría de los titulares (presidentes, gobernadores, senadores y diputados) ganan su reelección, en buena medida porque parten de condiciones más ventajosas respecto a sus opositores.

Así, se dice que "para un candidato nada tiene más éxito que el éxito mismo" dado el uso que puede hacer del poder y de las prerrogativas del cargo que ocupa, para buscar su reelección, además de que puede hacer campaña con goce de sueldo. Es cierto que en el desempeño de un puesto se pueden cometer errores, se tienen que tomar medidas impopulares o que muchas cosas están fuera de control, pero generalmente las ventajas son mayores que estas desventajas.

Página 15 de 44