By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2017 Ene 20 Discurso de inauguración como presidente de EUA. Donald Trump.

Presidente del Tribunal Supremo Roberts, presidente Carter, presidente Clinton, presidente Bush, presidente Obama, compatriotas, pueblos del mundo: gracias.

Nosotros, los ciudadanos de América, estamos juntos hoy en un gran esfuerzo nacional para reconstruir nuestro país y restablecer su compromiso con todo nuestro pueblo. Juntos determinaremos el rumbo de América y el mundo durante los próximos años. Nos encontraremos con retos. Nos encontraremos con dificultades. Pero lo conseguiremos.

2017 En 10 Discurso de despedida. Barack Obama.

Es bueno estar en casa. Mis compatriotas estadounidenses, Michelle y yo hemos sido tan conmovidos por todos los buenos deseos que hemos recibido en las últimas semanas. Pero esta noche es mi turno de agradecer. Ya sea porque nos hayamos mirado a los ojos o hayamos estado raramente de acuerdo, mis conversaciones con ustedes, el pueblo estadounidense -en salones y escuelas; en los campos y en las fábricas; en cenas y en lugares distantes- son las que me han mantenido honesto, me han inspirado y me han mantenido en marcha. Todos los días, aprendí de ustedes. Me hicieron sentir un mejor presidente, y me hicieron un hombre mejor.

2016 Fortalecer el Estado para debilitar al crimen organizado Entrevista con Guillermo Valdés Castellanos. * Ariel Ruiz Mondragón

El fenómeno del narcotráfico en nuestro país ya se acerca a cumplir un siglo (fue en 1920 cuando se prohibió el cultivo y comercialización de la mariguana), largo periodo en el que ese asunto, lejos de resolverse por la vía de la interdicción, se ha agravado hasta niveles inusitados de ganancias económicas, de corrupción política y de violencia despiadada.

México ha desempeñado un papel de gran relevancia, tanto como productor como comercializador de sustancias ilícitas, al ser vecino del país que es el principal mercado de drogas del mundo: Estados Unidos.

2017 Ene 02 Manifiestro de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros.

La UNTyPP reitera que la solución él todos estos problemas de desabasto y alza de precios radica en 10 puntos: 

1. adquisición de todos los elementos necesarios para el adecuado funcionamiento de 'Ias refinerías (reactivos, catalizadores, equipos, insumos, refacciones, consumibles, etc,), así como en su caso recursos humanos debidamente capacitados.

2. Proporcionar a las plantas el mantenimiento necesario (correctivo, preventivo y predictivo) para que puedan trabajar a su capacidad de diseño. 

3 . Priorizar la entrega de crudo a las refinerías antes que a la exportación proporcionado la cantidad y mezcla adecuada al diseño de las plantas, para que las refinerías trabajen al 100% de su capacidad y poder reducir en la importación de gasolinas. 

4. Detener las jubilaciones forzadas de los técnicos y profesionistas de las áreas de proceso, pues se está perdiendo experiencia y conocimiento. 

5. Contratar al personal técnico necesario para la operación de las plantas y evitar la sobrecarga de trabajo y jornadas extenuantes que pueden llegar a producir accidentes. 

6. Detener la contratación de personal que no cumple el perfil en las áreas administrativas y colocar en los puestos de dirección personal con expe.riencia en la industria. 

7. Reorientar la inversión para construir las refinerías necesarias para satisfacer la demanda nacional de hidrocarburos 

8. Detener el robo de combustibles obligando a la SEDENA a que cumpla la función por la que se le paga y regresando al esquema de celaje por parte de personal de Pemex. Así mismo utilizar las tecnologías existentes para detectar ordeñas y garantizar 'la integridad de los ductos. 

9, Detener la entrega de los ductos y tanques de almacenamiento a las empresas privadas, porque complicarán aún más el abastecimiento de gasolina y diésel de parte de PEMEX y generará desabasto en zonas marginadas del país. No a la política de encarecer la gasolina según costos de transporte, con el mismo efecto. 

10. Precios de la gasolina y el diésel como instrumento de desarrollo económico y no de recaudación fiscal. 

La UNTyPP, CONVOCA A LOS CIUDADANOS A EXIGIR AL GOBIERNO DE EPN, OPERAR LAS REFINERIAS A PLENA CARGA DE LAS SEIS REFINERIAS; EN LUGAR DE IMPORTAR LA GASOLINA, YA QUE ESTAS ESTAN OPERANDO en promedio de un 40% DE SU CAPACIDAD. . 

La UNTyPP le dice a este gobierno que si no pueden que nos la deje a los Técnicos y Profesionistas que si podemos. 

SIN EMBARGO, EL DESASTRE ENERGÉTICO QUE ESTAMOS VIVIENDO SOLO SE PUEDE DETENER DE FONDO CON LA ABROGACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA.  

Por ello, la UNTyPP apoya las acciones de organizaciones sociales en las movilizaciones en este sentido y en contra de las medidas del gobierno con respecto de los combustibles.

¡Por un Pemex Nacional e Integrado al Servicio de la Patria! 

UNION NACIONAL DE TECNICOS y PROFESIONISTAS PETROLEROS 

 

Página 44 de 44