Inicio
2024 Ago 21 ‘Solución final’ a los ‘problemas’ de pluralidad y de autonomía judicial. José Carreño Carlón.
Destructividad y cinismo. El actual paro indefinido, sin precedentes, de jueces y magistrados, abre una primera llave a la acumulación de tensiones agravadas por la determinación del Presidente de traspasar, uno a uno, los límites a la concentración y el abuso del poder presidencial, fijados en tres décadas de construcción democrática. Adicionalmente, la respuesta de ayer del Presidente remarcó un inquietante autorretrato de personalidad autoritaria, el concepto acuñado en 1950 por Theodore Adorno, a la cabeza de académicos de la Escuela de Frankfort. En una primera etapa estudiaron ellos una serie de predisposiciones sicológicas al fascismo. Y un desarrollo ulterior del concepto investiga ese fenómeno en los populismos de hoy, arrolladores de instituciones democráticas, como su antecesor. Destructividad y cinismo son algunos de los rasgos que destacan los estudios. La destructividad salta a la vista en el vértigo devastador del estado democrático liberal emprendido por el Presidente. Y el cinismo aparece cada vez que lanza condenas a otros por lo que él mismo está perpetrando. El lunes, por ejemplo, dijo que los críticos de su iniciativa para desarticular al poder judicial y controlar sus funciones desde Palacio, lo que quieren es “tener a sus pies a jueces, magistrados y ministros”.
2024 Ago 20 El Viaje. El Capitán. [Subcomandante Marcos]
Ah, la adrenalina del Poder. Es como con la paga: no importa cuánto tengan, siempre quieren más. Embriaga y crea adicción. Claro, luego viene la resaca… cuando llega.
En el largo y complicado viaje del gobernante, cualquiera que sea, lo que importa es el destino. Y, contra lo que se pueda pensar, el destino no es llegar a algún sitio. No, el destino es pasar a la historia como el brillante e histórico conductor que es el Supremo.
2024 Ago 20 Declaratoria formal de suspensión de actividades en los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación.
2023 Jul 28 Informe de la Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, sus causas y consecuencias. Reem Alsalem. (ONU)
Resumen
En el presente informe, la Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, sus causas y consecuencias, Reem Alsalem, explora el nexo entre la violencia contra las mujeres y las niñas, las leyes de nacionalidad y la apatridia, con miras a evaluar la forma en que la apatridia y las leyes y prácticas de nacionalidad discriminatorias por motivos de género funcionan como una forma de violencia contra las mujeres y las niñas. La Relatora Especial también ofrece recomendaciones a los Estados y otras partes interesadas sobre cómo abordar las leyes y prácticas discriminatorias en materia de nacionalidad, incluidas las basadas en discriminación sexual y de género, y mitigar las consecuencias nocivas para las mujeres y las niñas de la apatridia y las leyes y prácticas discriminatorias en materia de nacionalidad.
2024 Ago 17 ¿Y tú quieres ser escritor? César González Madruga.
Charles Bukowski, el poeta maldito, quien vivió en tiempos de la Primera Guerra Mundial, la Gran Crisis de 1929 y la Segunda Guerra Mundial, dejó para después de morir (a título póstumo), un libro donde compiló poemas que escribió a lo largo de su vida, el cual tituló Lo más importante es saber atravesar el fuego. Particularmente, hay un poema que titula “Manual de combate”, en el que pregunta, ¿Y tú quieres ser escritor?
2024 Ago 15 Discurso de Claudia Sheinbaum en la entrega de constancia de mayoría en el Tribunal Electoral.
Magistradas, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Ministras, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Invitados especiales; compañeros, compañeras; amigos, amigas; a quienes nos escuchan en distancia:
2024 Ago 10 El lujo caro de la honestidad. Ricardo Raphael.
No habría dado ni dos caladas a mi cigarro cuando cruzó frente a mí una pareja de adultos que por su edad necesitan hablarse fuerte. Iban tomados del brazo y no habrían podido ocultar los muchos años vividos juntos. El hombre estaba alterado
Juro que ocurrió exactamente como lo voy a contar. Descarto cualquier causalidad distinta a la coincidencia, aunque quizá alguien creyente en el Dios que todo lo oye y todo lo ve podría dar una explicación diferente.
2024 Jun-Ago Los partidos en crisis. Jorge Javier Romero Vadillo.
2024 Ago 08 Los partidos en crisis: Morena (2). Jorge Javier Romero Vadillo.
El Gobierno menguante no hizo nada por construir un auténtico Estado de Bienestar en México, en buena medida porque ese nunca ha sido el objetivo de la parte de la izquierda absorbida por el populismo del gran líder.
2024 Ago 06 Ostula, hora cero. Luis Hernádez Navarro.
La distancia entre ciudad Lázaro Cárdenas y Manzanillo, ambas en el océano Pacífico, es de 541 kilómetros. En ellas se encuentran los dos más importantes puertos mexicanos. El papel que ambos juegan en el tránsito de mercancías en la región (y el mundo) es clave. Allí recalan las importaciones provenientes de Asia. De ellos salen las exportaciones destinadas a la costa oeste de Estados Unidos. De Manzanillo, por ejemplo, se exporta cerveza, azúcar, cobre, tubos de acero, carbón y resina.
2024 Ago 03 La tómbola judicial. Ricardo Homs.
En un mundo donde hay crisis de valores morales y un país que se está volviendo “amoral” y excesivamente pragmático, el daño para México de la iniciativa presidencial en el tema de justicia, puede ser un factor de desestabilización social y decadencia.
2024 Ago 03 Datos abiertos y fiscalización. David Colmenares.
Datos abiertos y fiscalización
Los cambios políticos, sociales y económicos tienen efectos sobre la forma en que las instituciones públicas operan. El acuerdo mayoritario entre los países democráticos del mundo configuró regímenes basados en las libertad y la creación de márgenes y límites para el poder público. La democracia post ilustrada, como régimen político, reconfiguró la relación entre sociedad y gobierno, por lo que las organizaciones públicas debieron modificar sus dinámicas e instrumentos de gestión orientados hacia una mayor colaboración, transparencia, cooperación y apertura entre gobierno y sociedad.
2024 Mar Agenda 2030. Libertad O Tiranía. Cristina Martín Jiménez.
En septiembre de 2015, más de ciento cincuenta jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en la histórica Cumbre del Desarrollo Sostenible para aprobar la Agenda 2030, que consta de diecisiete objetivos de aplicación universal cuyo fin es lograr un mundo sostenible en 2030. Ahora bien, ¿esto es así? ¿Es verdad lo que nos han contado los medios? ¿Se oculta algo extraño tras este buenismo que piensa en el bienestar de la humanidad y en conseguir un mundo más igualitario y saludable? ¿Quién está realmente detrás de esta Agenda, y qué intereses espurios tiene?
2024 Ago 02 Ideas y personas en la política. José Elías Romero Apis.
Ya llevamos 30 años con la cabeza vacía. Después de la apertura internacional de López Mateos, de la apertura generacional de Echeverría, de la apertura ideológica de López Portillo y de la apertura comercial de Salinas, lo único que hemos inventado ha sido una credencial para votar que más sirve para otros usos... En algún momento dejamos de producir ideas políticas.
2024 Ago 02 ¿No hay otros? Manuel J. Jáuregui.
Los últimos nombramientos de Sheinbaum dan la impresión de que AMLO le entregó una lista de incondicionales a incorporar en su gobierno.
Cuando se ejerce un poder ilimitado, sin contrapesos sin consecuencias que lo amenacen, saltan por la borda las apariencias. A un gorila como Maduro, por ejemplo, ¿qué le importa lo que se diga de él de la legitimidad de su Gobierno mientras tenga el sartén por el mango?
2024 Ago 02 Defender el territorio. Juan Villoro.
Al preservar su territorio, la comunidad de Santa María Ostula ha hecho una contribución invaluable, pero hoy está bajo asedio.
En 2009, la comunidad nahua de Santa María Ostula se apoyó en el artículo 2 de la Constitución para establecer un gobierno autónomo en la costa michoacana del Pacífico. La mayor parte de esas tierras, de más de 200 mil hectáreas, ha sido ocupada por el pueblo nahua desde un tiempo inmemorial y algunas fueron recuperadas en pleno siglo XXI a los cárteles de La Familia y los Caballeros Templarios.
2024 Ago 01 Elogio para el ministro. Ricardo Raphael.
El ministro Juan Luis González Alcántara puso los puntos sobre las íes. La reforma al Poder Judicial tuvo su origen en una álgida disputa con el Ejecutivo a propósito de la Guardia Nacional.
2024 Quinto Informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México.
-
1. Introducción
El proceso de militarización de la seguridad pública que vive México no es nuevo; de hecho, fue a mediados de la década de los noventa que los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) fueron incluidos en el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP). Ante ello, en enero de 1996, diputados opositores promovieron una acción de inconstitucionalidad argumentando violaciones a los artículos 21 y 129 de la Constitución.
2024 Jul 30 Renegados de sus ¿convicciones? José Woldenberg.
Requirieron de la autonomía para ganar. Hoy desde el gobierno no la erosionan.
Más allá del litigio central en torno a la asignación de los diputados plurinominales, más allá de la lectura parcial, literal y chapucera que la coalición gobernante hace de la Constitución, dos asuntos me llaman la atención. Son los nuevos discursos del gobierno y sus partidos en relación a la idea de la representación y al rol y status de las autoridades electorales.
2024 Jul 30 El mito de las becas. Gilberto Guevara Niebla.
Se asume que las becas tienen un efecto benéfico para la educación, pero se trata, finalmente, de un estímulo “externo” y la experiencia nos dice que el desempeño del alumno mejora con elementos con un mejor entrenamiento de los docentes, la extensión de los horarios, las actividades complementarias y el acceso del alumno a mejores equipos y mejores materiales educativos.
2024 Jul 29 ¿Habrá guerra? Eduardo Guerrero Gutiérrez.
Con el arresto de ‘El Mayo’, el riesgo de que un nuevo rompimiento violento al interior del ‘Cártel de Sinaloa’ sacuda al país parece muy alto.
2024 Jul 29 El drama de Chiapas y la abandonada frontera sur Mario Luis Fuentes.
Chiapas es un estado imprescindible para el desarrollo nacional mexicano. Alberga nada menos que alrededor del 30% de las reservas de agua dulce disponibles en México, así como varios de los ecosistemas de mayor riqueza y complejidad para el país. Culturalmente es uno de los estados igualmente con mayor diversidad y riquezas arqueológicas, y en su territorio se resguardan varias de las lenguas indígenas que forman parte del patrimonio cultural intangible mexicano.